Permeabilidad al aire
La permeabilidad al aire es realmente el factor determinante en la eficiencia energética de la ventana, y en el confort en el interior de los edificios.
La permeabilidad al aire de los cerramientos aporta información de las renovaciones de aire no deseadas que se producen en el interior de los edificios. Evidentemente, estas renovaciones de aire influirán negativamente en la eficiencia energética de los edificios y tenderán a igualar la temperatura interior a la exterior enfriando o calentando el interior dependiendo de la temperatura exterior, provocando un mayor gasto en calefacción o aire acondicionado.


Según cálculos realizados utilizando lo dispuesto en la norma UNE-EN ISO 13790, que marca el método para realizar cálculos de consumo de energía para calefacción y refrigeración de manera manual, se ha comprobado que en la sustitución de unas ventanas antiguas correderas, bien mantenidas, por otras nuevas, con una alta clasificación de permeabilidad al aire, se pueden conseguir ahorros de más del 92% en este apartado.
En el momento actual, casi todas las ventanas que se comercializan en España cumplen con la clasificación máxima en el ensayo de permeabilidad al aire nada más salir de fábrica, pero no todas son capaces de mantener estas características a lo largo del tiempo, por lo que es importante elegir una ventana que por material y diseño pueda garantizar que esta propiedad se va a mantener a lo largo del tiempo, de esta forma hay que elegir unas ventanas de un material altamente resistente, con bajo coeficiente de dilatación que mantenga ajustados los sistemas de juntas y que no se degrade con el sol y los efectos meteorológicos.