11 de Febrero 2025

El sector del aluminio en España llama a la calma ante las posibles medidas arancelarias de Estados Unidos

Madrid, febrero 2025.- Ante las recientes noticias sobre la posible implementación de medidas arancelarias por parte de Estados Unidos sobre las importaciones de aluminio, la Asociación Española del Aluminio y Tratamientos de Superficie (AEA), entidad que representa a más de 650 empresas del sector, hace un llamado a la calma.

Es importante destacar que, hasta la oficialización de estas medidas, es prematuro sacar conclusiones definitivas. No obstante, cabe resaltar, según subrayan desde la Asociación, que España exporta alrededor de 20.000 toneladas de aluminio al año a Estados Unidos, lo que supone unos 130 millones de euros anuales. La AEA se mantendrá atenta y seguirá trabajando estrechamente con las autoridades para velar por los intereses del sector y garantizar una comunicación clara y efectiva con nuestros socios comerciales.

Es relevante recordar que, en el primer mandato del Gobierno de Donald Trump, la industria del aluminio en Europa ya enfrentó importantes retos debido a los aranceles impuestos por Estados Unidos sobre las importaciones de este metal. En 2018, el gobierno estadounidense estableció inicialmente un arancel del 10% sobre el aluminio importado, lo que afectó de manera significativa a las exportaciones europeas. Este contexto generó una caída en la competitividad del aluminio europeo en el mercado estadounidense, afectando tanto a los productores como a los proveedores de servicios relacionados con la industria.

A pesar de ello, la industria española logró adaptarse a través de la diversificación de mercados, buscando alternativas en otras regiones y también con una mayor inversión en procesos de valor añadido, que le permitieron mantener su competitividad en el mercado global. Además, la AEA ha trabajado de forma constante en colaboración con las autoridades europeas para que las tensiones comerciales no afecten de forma desproporcionada al sector.

La AEA reitera su compromiso con el diálogo y la cooperación internacional para resolver cualquier desafío que pueda surgir, siempre en beneficio del desarrollo y la estabilidad de la industria del aluminio. En este sentido, continuaremos colaborando con las instituciones y organismos pertinentes para defender los intereses de nuestro sector y minimizar los posibles efectos adversos de cualquier medida arancelaria que se pueda llegar a implementar.

¡Compártelo en tus redes?

Asociados AEA